- IRA
- (Del lat. ira, cólera.)► sustantivo femenino1 Estado de ánimo de enfado muy violento en el que se pierde el control sobre sí mismo:■ se dejó llevar por la ira y golpeó la mesa.SINÓNIMO cóleraANTÓNIMO calma2 Furia de los elementos de la naturaleza:■ el cielo desató su ira, anegando los campos y ciudades.SINÓNIMO furorFRASEOLOGÍAdescargar la ira contra alguien Desfogarla contra una persona:■ descargó su ira contra sus subordinados.llenarse alguien de ira Enfadarse una persona mucho:■ se llenó de ira al comprobar los errores que habían cometido sus alumnos.
* * *
ira (del lat. «ira»; «Provocar, Acometer, Estar poseído de, Encenderse en, Llenarse de, Bramar, Mugir, Rugir de, Desahogar, Descargar, Desfogar, Acceso, Arrebato, Ataque de, Ciego de») f. Enfado muy violento, en que se pierde el dominio sobre sí mismo y se cometen violencias de palabra o de obra: ‘Destrozó el coche en un arrebato de ira’. ≃ *Cólera, furia, furor, rabia. ⊚ A veces tiene el mismo sentido justiciero que «cólera»: ‘La ira divina’. ⊚ (gralm. lit.) Violencia del viento, del mar, etc.Ira sorda. Enlace frecuente.Descargar alguien su ira contra una cosa o una persona que se expresa. Hacerles sufrir las consecuencias de ella aunque no sean la causa.¡Ira de Dios! Exclamación de *cólera o *enfado, desusada en lenguaje actual.* * *
ira. (Del lat. ira). f. Pasión del alma, que causa indignación y enojo. || 2. Apetito o deseo de venganza. || 3. Furia o violencia de los elementos. || 4. Repetición de actos de saña, encono o venganza. || descargar la \ira en alguien. fr. Desfogarla contra él. || \ira de Dios. loc. interj. U. para manifestar la extrañeza que causa algo, o la demasía de ello, especialmente cuando se teme que produzca sus malos efectos contra nosotros. || llenarse alguien de \ira. fr. Enfadarse o irritarse mucho.* * *
Este es el artículo sobre el Ejército Republicano Irlandés. Para el artículo sobre el grupo de música colombiano vea I.R.A. (banda) Existen diversos grupos paramilitares que utilizan o han utilizado el nombre de Ejército Republicano Irlandés (o IRA, del inglés Irish Republican Army, en gaelico Óglaigh na hÉireann (Voluntarios Irlandeses)) y abogan por un estado irlandés unificado y sin lazos con el Reino Unido. Todos ellos dicen ser herederos del IRA original, el "ejército" de la República de Irlanda, proclamada por el parlamento o Dáil Éireann en 1919, si bien la mayoría de los irlandeses dudan de la legitimidad de las organizaciones de reciente creación que insisten en que son las únicas descendientes del IRA original, a menudo conocido como el «IRA antiguo», fundamentalmente se trata de: ● El IRA Provisional (PIRA), fundado en 1969 y conocido por sus campañas paramilitares durante las décadas de los 70, 80 y 90. ● El IRA Oficial (OIRA), formado a partir de los restos de la organización tras la secesión del IRA Provisional en 1969, y militarmente inactivo en la actualidad. ● El IRA Auténtico (RIRA), una escisión a partir del PIRA que se remonta a la década de los 90. ● El IRA de la Continuidad (CIRA), otra escisión de los 90 a partir del PIRA.* * *
(Siglas de Irish Republican Army, Ejército Republicano Irlandés)► POLÍTICA Organización nacionalista irlandesa de tipo extremista. En 1999 anunció un alto el fuego definitivo y en 2000 aceptó el control de sus arsenales que se inició en 2001 (suspendido entre 2002 y 2003, y en 2005).
Enciclopedia Universal. 2012.